Mostrando entradas con la etiqueta Villavicencio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villavicencio. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2020

ENTREGA DIGNA DE OCTAVIO VALENCIA MEDINA. LUZ DE ESPERANZA PARA QUIENES BUSCAN A SUS SERES QUERIDOS EN EL META.


Los días 10 y 11 de noviembre del 2020, en la ciudad de Villavicencio, se realizo la entrega digna de Octavio Valencia Medina. La Misión Claretiana de Medellin del Ariari junto con la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, estuvieron al lado de las hermanas confortándolas y acompañándolas en este duro momento. 

Octavio Valencia Medina desapareció en el año 2002 en la vereda de Buenavista en el municipio de Vistahermosa, Meta. Al tratar de buscar información sobre su paradero, tarea que adelantaron solas sus hermanas durante muchos años ante distintas instituciones del Estado, cementerios y con quien pudiera darles información sobre el paradero de Octavio, sus hermanas recibieron como respuestas: amenazas directas, estigmatización y persecución.

 

Luego de padecer múltiples maltratos y violaciones graves a sus derechos fundamentales por parte de actores armados en la región, la familia se vio en la obligación de desplazarse y buscar refugio en otros territorios del departamento.

 



Después de 18 años, la familia hoy descansa porque, después de una ceremonia de entrega digna coordinada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y el GRUBE de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo del Ministerio de Salud, Octavio cuenta con un lugar de sepultura en la ciudad de Villavicencio. La investigación sobre las causas reales de su muerte seguirá.


El departamento del Meta es la segunda región con mas victimas de desaparición forzada en el país, según lo ha documentado el Centro Nacional de Memoria Histórica, y esta entrega digna de Octavio representa una luz de esperanza para los cientos de familias que buscan a sus seres desaparecidos en este departamento.

martes, 10 de abril de 2018

Samuel Diaz Garcia


Samuel Diaz Garcia,  asesinado el 6 de Junio de 2002, en Villavicencio.

Samuel  Nació en el Valle y de Pequeño su Padres lo trajeron a Vivir  a El Castillo-  Meta  el 6 de  de junio de 1958, a causa de la violencia se desplazó junto con su familia a la ciudad de Villavicencio, donde trabajó como Taxista.


La trágica historia que de nacer un 6 de Junio y de ser asesinado ese mismo día a sus 44 años es un hecho que marcó a su familia para siempre.

De mirada noble, su vida y trabajo estuvieron marcadas por la violencia y el desplazamiento, muchos de los campesinos del Ariari, huyeron de la Violencia en los campos, pero la muerte les llego hasta la Ciudades,  son varios los campesinos que salieron desplazados hacia Villavicencio y allí fueron Asesinado.
 
Samuel Diaz Garcia Foto Album familiar. 



Asesinado  por paramilitares el 6 de junio de 2002 en Villavicencio,  " de las Autodefensas, del Bloque Centauros

Su hermano Guillermo Diaz Garcia fue asesinado el 26 de Marzo de 1995 en Medellín del Ariari.