Mostrando entradas con la etiqueta PCC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PCC. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

GUSTAVO FLORIAN RUBIO

GUSTAVO FLORIAN RUBIO


GUSTAVO FLORIAN RUBIO

Gustavo Florian Rubio. Foto donada por Jaiber Tique.


Asesinado por paramilitares el 28 de diciembre de 1998 en Caño Sibao en momentos que se dirigía desde   el  municipio de Granada a El Castillo.



Texto de Jaiber 


IN MEMORIAM

GUSTAVO FLORIAM RUBIO



Después de la primera participación electoral en 1986 del naciente Movimiento político Unión Patriótica, dado al gran apoyo popular y simpatías que generaba el movimiento el cual logra elegir en nuestro departamento  del Meta,  a decenas de concejales, tres diputados, siete alcaldes, un representante a la cámara. Situación que asustó  a los gamonales políticos del Bipartidismo de la región, a las fuerzas militares y sectores retrógrados de ganaderos, narcotraficantes y esmeralderos, quienes vieron amenazados  sus intereses de clientelismo político con el avance político de la UP. La respuesta de estos sectores fue desatar el plan de Exterminio denominado “Esmeralda” contra militantes, sus familiares, simpatizantes, de la Unión Patriótica y el Partido Comunista.

El primer dirigente asesinado por sicarios a sueldo del batallón 21 Vargas fue el concejal de Granada meta HERNANDO YATE BONILLA, de ahí en adelante se perpetraron más de mil asesinatos y desapariciones mediante la modalidad de sicarios a sueldo , Asesinatos selectivo y   horrendas masacres como las perpetradas en el lugar de Caño Sibao.

El municipio de El Castillo, no fue la excepción para los criminales ya que cuenta con una innumerable cantidad de víctimas, la mayor parte de ellas dadas por el genocidio de la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano; según registro de victimas del Partido comunista, las víctimas de la UP y el  PCC en este municipio ascienden a más de 400 compañeros entre asesinados y desaparecidos. Los criminales nos castigaron por haber obtenido en 1986 en la primera elección popular de alcaldes el 85% del total de la votación, lo que nos llevó a obtener la alcaldía local junto con 09 de 11 concejales electos.  GUSTAVO FLORIAN, también obtuvo una curul al senado de la Republica con el también asesinado  PEDRO NEL JIMENEZ OBANDO .

La persecución, el asesinato, la desaparición fueron constantes contra nuestras administraciones municipales, todos los alcaldes elegidos por la UP hasta su última alcaldía obtenida por el voto popular para el periodo 1998-2002 sufrieron algún atentado, de ellos solo sobrevivieron cinco compañeros. Varios de sus funcionarios también corrieron con la misma suerte. De ellos recordamos a nuestro entrañable amigo y compañero GUSTAVO FLORIAN RUBIO, asesinado por paramilitares el 28 de diciembre de 1998 en Caño Sibao en momentos que se dirigía desde los municipios de Granada a El Castillo.

GUSTAVO había llegado a El Castillo a contribuir en la administración de la también asesinada alcaldesa  MARIA MERCEDES MENDEZ, donde se desempeñó como director de la cárcel municipal, posteriormente ocupo diferentes cargos en las administraciones siguientes, hasta su último cargo como Inspector de obras municipales en la administración del alcalde GILBERTO MARIN.

GUSTAVO siempre se caracterizó por su gran alegría, su sonrisa y positivismo siempre estaba de presente en cada uno de sus actos, su fiel compañero el “acordeón” desde ese negro 28 de diciembre dejo de emitir sus melodías.

Hoy 20 años después ese mismo acordeón suena desafinado y solo aclara sus notas cuando por la muerte de su compañero Gustavo tengan que pagar sus asesinos, ese día que se haga justicia y termine los veinte años de impunidad.

Saludo afectuoso lleno de una inmensa gratitud y solidaridad para la familia, su esposa NOLVA FRANCY LUNA AGUIRRE y sus queridos hijos.

¡Gloria eterna para el compañero GUSTAVO FLORIAN RUBIO!
   
Por Jaiber Tique Vargas.

jueves, 1 de noviembre de 2018

MARIO CASTRO BUENO


Mario Castro Bueno


Mario Castro Bueno. tomada de Internet . Album Familiar. 


Nació en Bogotá  el 1 de enero de 1952. 

Mario, se gano el cariño de los habitantes de El Castillo, porque como Personero municipal, no se quedo en su oficina esperando que le llegaran a buscarlo, habitualmente  salía a visitar las comunidades en sus propias veredas,


Entre los jóvenes de la época fue muy apreciado, porque apoyó  con su presencia y compañía al grupo de Joropo  de El Castillo.  En junio de 2002 los acompañó  hasta Villavicencio para que participaran en el Joropodromo, su apoyo fue fundamental para que estos jóvenes pudieran representar al Municipio. 

Mario Compartiendo con habitantes del Castillo. Foto. Donada por Dinora Angarita.

Compartía con los habitantes del Castillo, con alegría y mucha humildad, ayudando a los trabajos comunitarios del pueblo

Mario, pintando la Plaza de Mercado. Foto: donada por Dinora Angarita.





Le gustaba coleccionar escudos, jugar ajedrez, la música y el baile.

Colección de escudos de Mario Castro Bueno 


Su gran afición, el juego del Ajedrez,  deporte que siempre promovió en los lugares donde estuvo trabajando, porque  estaba convencido que este deporte promovía el desarrollo intelectual.

Tabla de Ajedrez,  que su familia la conserva de recuerdo



Fue asesinado el  viernes 1 de noviembre en el municipio El Castillo, por “civiles” de la estrategia paramilitar. Día de todos los santos,  y ese mismo día tomaba posesión como Obispo de la Diócesis de Granda – Meta Monseñor  José Figueroa Gómez.

“MARIO, una vida por la vida, fue militante desde su juventud, un comunista, como muchas veces se presentaba. No dejó de asistir cada año a los festivales del periódico VOZ, desde el primero hasta el último que pudo estar. Fue militante estudiantil, llenó su casa de diplomas, toda la vida fue un estudiante. Participó de la administración municipal de la Unión Patriótica en Apartadó, como Tesorero. Fue Alcalde de Fortúl y Lejanías en el Meta. Y los últimos años dedicado a la Personería del municipio El Castillo.
MARIO, le encantaba viajar, tomar fotos, la música colombiano, los boleros, la música de la nueva trova cubana, del son y la salsa. La de Iraquerí y los Hermanos Escamilla. Coleccionista de botones, el último que adquirió en el 2002 tiene la foto de Manuel Cepeda Vargas.”

“MARIO, en la memoria de su familia, de sus amigos, de aquellos que lo conocieron en ejercicio de su labor de defensor de la vida, de buscador de justicia y de constructor de sueños. MARIO en la memoria de todos, como lo expresa una de sus sobrinas en este corto escrito:

“AMIGO TE ADMIRO NO SOLO POR LO QUE SOS
SI NO TAMBIEN POR QUE DIA A DIA LUCHAS POR EL PAN Y POR LA VIDA.
SIN IMPORTAR CUAN DIFICIL SEA ESTAR COMBATIENDO TODO EL MAL
Y ES QUE NO SON SOLO ESAS COSAS LAS QUE TE HACEN ESPECIAL.
HAY DIAS EN LOS QUE LA IMPOTENCIA TE DERRIBA
Y TE ASUSTAS AL VER LO QUE EL MUNDO PUEDE SER
Y SE QUE DUELE CUANDO MATAN LA ESPERANZA Y NOS ATACAN.
HOMBRES COMO VOZ SON SOLO CORAZON SIN CONTAR CON SU RAZON Y REBELION.
TU SOBRINA VANNESSA MORALES CASTRO, SEPTIEMBRE 2004”   LEER TEXTO COMPLETO

Pañoleta que  usaba Mario, y que su familia la conserva. 

  
A las 2:30 p.m., MARIO fue obligado a bajar del bus  de servicio público TAXMETA en el que viajaba hacia la ciudad de Bogotá para participar en un diplomado de Derechos Humanos. Los paramilitares interceptaron el bus a la altura del sitio conocido como La Bodega, en la vía entre Medellín del Ariari y Pueblo Sánchez.



Memoria y Justicia
Han pasado 6 años, desde el asesinato de MARIO CASTRO BUENO, 6 años de impunidad, de ocultamiento de la verdad. Pero también 6 años de memoria presente entre sus familiares y amigos.
Personero del municipio El Castillo, departamento del Meta – Asesinado el 1 de noviembre de 2002.

MARIO fue asesinado un viernes 1 de noviembre en el municipio El Castillo, por “civiles” de la estrategia paramilitar. Era el día de todos los santos, cuando hacia las 2:30 p.m., MARIO fue obligado a bajar del vehículo de servicio público en el que se movilizaba hacia la ciudad de Bogotá para participar en un diplomado de Derechos Humanos. Los paramilitares interceptaron el bus a la altura del sitio conocido como La Bodega, en la vía entre Medellín del Ariari y Pueblo Sánchez.
MARIO fue llevado por los paramilitares, asesinado y sólo hasta el siguiente día su cuerpo fue hallado degollado en un paraje rural.

MARIO, Personero del municipio El Castillo, fue un hombre sencillo, de profundas convicciones, nacido en un hogar creyente, de cuna crítica, militante del Partido Comunista y de la Unión Patriótica. Hombre coherente, al lado de la justicia, en profunda insensibilidad con la impunidad. De sus miedos asumidos en coraje, defensor de derechos humanos, Personero Municipal, constructor de un nuevo país, en medio de la guerra, entre el oscuro socavón de la impunidad.
MARIO, un hombre querido por los campesinos y campesinas del Alto Ariari. Consecuente con sus convicciones y su labor fue el único funcionario público que escuchó los testimonios de las víctimas, asumió el inicio de investigaciones, de búsqueda por lo menos del esclarecimiento ante la imperante impunidad del departamento del Meta. Cuando EYDER QUIGUANAS fue asesinado por unidades del FUDRA del ejército, MARIO fue hasta la vereda La Floresta, habló con la familia, recogió los testimonios, algunas pruebas y colocó una denuncia por los hechos. Después del asesinato de MARIO, los testimonios, pruebas y denuncias, en su mayoría desaparecieron misteriosamente del despacho de la Personería, entre ellas las del caso de EYDER, el primer asesinato que generó el desplazamiento de los campesinos del Alto Ariari entre el 2002 al 2004.
MARIO, por su consecuencia, por cumplir con su labor de Personero, fue asesinado. Los victimarios quisieron con su muerte acallar, ocultar, enterrar la verdad y la búsqueda de Justicia. MARIO, testigo del desplazamiento del Alto Ariari, testigo de los operativos militares regulares e irregulares a través de la estrategia paramilitar.

Han pasado 6 años y la vida de MARIO sigue siendo presente, evocante y convocante entre sus familiares y amigos, entre los campesinos del Alto Ariari.·

Bogota. D.C. 1 de Noviembre de 2008
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz









Algunos pasos para esclarecer la verdad: condenado a 32 años de prisión por homicidio de personero de El castillo Meta.