Mostrando entradas con la etiqueta Agosto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agosto. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2020

Arismendi Molina Capera



Arismendi Molina Capera

Asesinado el 18 de Agosto de 2003



Arismendi Molina Capera. Foto Donada por la familia. 


Nació el 12 de octubre 1962. en San Martín Meta

Las Comunidades de la zona Rural de El Castillo se habían visto afectadas  por el desplazamiento ocasionado por la incursión paramilitar y la presencia del Batallón 21 Vargas en la región .  la presencia de estas estructuras armadas siempre intentaron involucrar a la población Civil  por eso las acusaciones de uno y otro lado no se hicieron esperar.


ARISMENDI  fue sacado de su vivienda el día 4 de agosto DEL 2003  en el corregimiento de Puerto Esperanza, municipio de El Castillo,  por la guerrilla de las FARC-EP,   su cuerpo  fue encontrado el día 18 de Agosto  en la playa de el río la Cal, con signos de tortura y  decapitado,  en estado de descomposición.

Su cuerpo fue encontrado  por la comunidad del sector  y la familia, dieron aviso a la autoridades, pero estas no quisieron realizar el levantamiento.   Los Transportadores de Medellín del Ariari por temor de uno y otro actor armado se negaban a prestar el servicio de traslado del Cuerpo.

 El levantamiento fue realizado  por la Presidente de la Junta de Acción Comunal  de Pto Esperanza,  Lucero Henao, acompañada por la comunidad, la familia  y el Padre Henry Ramírez quien subió acompañando el conductor del vehículo donde se transportó el Cuerpo sin vida de Arismendi.  

Su hermano Jhovanny Molina Capera    fue Asesinado por Paramilitares el 18 de Julio de 2004.

jueves, 13 de junio de 2019

viernes, 5 de octubre de 2018

Ovirnes Sepulveda Rodriguez - Desaparecido - Asesinado

Ovirnes Sepulveda Rodriguez, nacido en El Castillo – Meta el 20 de Abril de 1986, su familia, vivió en las veredas de Caño Claro, luego se fue a vivir  los Alpes.



Ovirnes Sepulveda Rodriguez. Foto album familiar. 


Lo desaprecieron a los 16 años, el 23 de Agosto de 2003 

 El 18  de Agosto  2003  OVIRNES  SEPULVEDA RODRIGUEZ, bajo de la vereda los Alpes a Medellín del Ariari, para realizar el Mercado, su padre lo había enviado a realizar las compras para la familia.  El día 23 de Agosto como a las 9 : am OVIRNES tomo el carro de Linea que hace la ruta hasta Puerto Esperanza, cuando fue interceptados por civiles de la estrategia Paramilitar, OVIRNES fue OBLIGADO a bajar del Vehículo. desde ese día su familia no tuvo ninguna noticia.


La familia lo buscó sin hallar respuestas.  En el año 2015, un habitante de la región le informó a la familia que conocía el sitió donde los paramilitares lo habían asesinado y donde lo enterraron.

La Familia estableció el denunció ante la Fiscalía General de la Nación quien procedió a ordenar las diligencias de exhumación y posterior identificación.


La entrega del Cuerpo se realizó el 8 de septiembre, en Medellín del Ariari. junto a GERMAN HERRERA PEÑA Y YANIRA ACOSTA MALDONADO





Los informes forenses indican que fue torturado.

viernes, 6 de abril de 2018

Pedro Vicente Torres

Nació   el 5 de Marzo  de 1952; campesino, agricultor  vivía en la Vereda el Encanto, Municipio de El Castillo.   


Pedro Vicente Torres. Foto Donada por la Familia. 
ASESINADO EL 9 DE AGOSTO DE 2003. PUERTO ESPERANZA . EL CASTILLO  - META 

La Comisión de  Justicia y Paz, registro así el Hecho:

"Sábado 09 de Agosto, fue asesinado PEDRO TORRES, en la vereda El Encanto del corregimiento Puerto Esperanza, municipio de El Castillo, por “civiles” armados de la estrategia paramilitar. Hacia las 13:00 horas PEDRO se dirigió hacia Medellín del Ariari, allí permaneció durante varios minutos. Poco después, PEDRO tomó un vehículo de servicio Público que se dirigía hacia El Castillo, luego de algunos minutos, al automotor se subió un reconocido paramilitar.

Más tarde una camioneta de marca Mazda, de color gris cuatro puertas, siguió al carro de servicio público con varios hombres de la estrategia militar encubierta. Luego de interceptar el automotor de servicio público, los paramilitares obligaron a subir a PEDRO a la camioneta que, minutos después cruzó por Medellín del Ariari. Testigos observaron dentro de la camioneta dos “civiles” armados de la estrategia paramilitar y en medio de ellos a PEDRO TORRES. La camioneta tomó dirección hacia el poblado de Puerto Esperanza. Como a los 20 minutos la camioneta regresó cruzando por Medellín del Ariari, sin la presencia de PEDRO.



Hacia las 19:00 horas aproximadamente, familiares PEDRO se dirigieron a Puerto Esperanza, lugar donde esta ubicada la su finca. En la casa lo encontraron asesinado.

PEDRO TORRES, se había visto obligado a desplazarse hacia el casco urbano del municipio de El Castillo por el temor a ser afectado por los recientes combates entre el Ejército – paramilitares contra el frente 26 de las FARC-EP."



lunes, 26 de febrero de 2018

Erasmo Barragan Vega

Erasmo Barragan Vega,  salió Desplazado de El municipio de El Castillo en el año 2003. cundo los paramilitares se tomaron la región del Ato Ariari.



Erasmo Barragan Vega. Foro. Donada por la Familia. 

En Agosto de 2004 Fue desaparecido y Asesinado por la guerrilla de las FARC , en Barranco Colorado, Jurisdicción de Puerto Rico Meta. su cuerpo se encuentra presumiblemente en e Cementerio de Barranco Colorado.








domingo, 4 de febrero de 2018

Ruber Jimenez Londoño Desaparecido

Ruber Jimenez Londoño,   Habitaba en la Vereda El Reposo  Municipio de El Castillo.

Ruber Jimenez Londoño. Foto Donada por la Familia. 



Fue desaparecido en la Vereda Playa Rica, Municipio de El Castillo,  el 7 de Agosto de 1995.  hoy continúan en su Búsqueda,

martes, 16 de enero de 2018

sábado, 13 de enero de 2018

Ramon Delgado

Ramon Delgado,  Campesino del Municipio de El Castillo,  líder comunitario, vivió en las Veredas de  La Esmeralda. y  Vereda Caño Claro

Nació en Alvarado Tolima el 15 de febrero de 1917

Asesinado por Paramilitares en su Casa de Caño Claro el 30 de Agosto de 2003.


Ramón Delgado Ramírez. Foto: Album familiar. 


Llego a Región del Alto Ariari municipio de El Castillo, huyendo de la  violencia.

Padre de una familia numerosa


Asesinado por Paramilitares el 30 de Agosto de 2003,

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. registro el hechos así:

Sábado 30 de agosto, hacia las 16:00 horas fue asesinado RAMON DELGADO, de aproximadamente 80 años de edad, en la vereda Caño Claro sobre el río Caño Embarrado, por “civiles” armados de la estrategia paramilitar.
Don RAMON se dirigió hacia el medio día con dos nietos (menores de edad) hasta el casco urbano de Medellín del Ariari. Antes de salir de Medellín del Ariari, un grupo de “civiles” armados de la estrategia paramilitar se le acercaron a RAMON y a sus dos nietos, los requisaron, lo insultaron y luego los dejaron ir.

Hacia las 16:00 horas, los “civiles” armados de la estrategia paramilitar llegaron a la casa de RAMON en la vereda Caño Claro y lo asesinaron.



viernes, 12 de enero de 2018

Reinaldo Perdomo Hite

 HOY EN LA MEMORIA 
12 Agosto 2021 

Un 12 de agosto de 2003, las balas asesinas  pretendieron exterminar los sueños de un padre, un campesino, un líder social que amaba profundamente su familia y su territorio. REINALDO PERDOMO HITE, sigue en la historia y en la memoria porque como campesino supo sembrar la esperanza, la resistencia y amor por los valores sublimes del territorio. Nacido en tiempos convulsionados  y asesinado en tiempos de conflicto hace parte de una historia marcada por la guerra, la lucha por la tierra, los desplazamiento y las propuestas campesinas para permanecer en los territorios.  REINALDO sigue presente, en la vida cotidiana de su familia, en  la memoria de quienes compartieron sus caminos, y en juventud que con sueños rebeldes sigue haciendo camino en las primeras lineas.@herasocmf

Reinaldo Perdomo Hite. Foto Donada por la Hija Archivo Familiar 



 Testimonios  hechos Vida, vida hecha testimonio 


De Reinaldo Perdomo Hite, a mi mente llegan tres momentos. 
El primero, fue una reunión del Comité de Derechos Humanos de Puerto Esperanza una verdad en El Castillo (Meta), a mediados 1995 desde Pastoral Social asistimos en compañía del Doctor Josué Giraldo Cardona, había muchos campesinos, entre muchos temas, se trataron las amenazas y asesinatos.

Un segundo momento, fue en 2001 en la Casa de Acogida de los Claretianos en el Voto Nacional en Bogotá, allí Reinaldo había llegado, igual que nosotros, porque era inminente que lo iban a asesinar. Tuvimos la oportunidad de hablar, conocí su compromiso campesino, su humanidad y su decisión firme de continuar en su lucha por recuperar las tierras del Alto Ariari; Reinaldo no era un hombre académico formado —es decir no había ido a una universidad— pero tenía una sabiduría increíble y sobre todo una coherencia a prueba de todo (lo que decía y hacía, era lo mismo). “Hay dos formas de morir, una es aquí haciendo nada, y la otra en la lucha, con la gente”, decía. Al poco tiempo decidió regresarse a Villavicencio. 

Y el tercer momento, fue cuando recibí la noticia de su asesinato, no recuerdo bien quien me contó. Eso era crónica de una muerte anunciada. Reinaldo era plenamente consciente que si regresaba lo iban a matar, pero le pudo más su vocación por los derechos humanos, en especial la causa de la recuperación de las tierras abandonadas y expropiadas en El Castillo. 

Y por último recuerdo que nos dijo, cuando le cuestionamos la decisión de regresar. ¿Reinaldo, piense en su familia? —dijo alguien en la sala del Voto. —respondió algo así: “…pues claro, ¿qué hago acá? escondiéndome como una rata, yo no soy el delincuente”.

Testimonio de Willian Rozo. 



Reinaldo Perdomo Hite, hoy 12 de agosto se cumplen 17 años de impunidad ante su asesinato perpetrado por la estructura paramilitar con la complicidad del gobernante de turno.



Este asesinato ha significado la ausencia de un integrante de una familia para la cúal era su pilar, además se vieron truncados procesos organizativos que lideraba y /o participaba en El Castillo y Villavicencio, lugar donde fue asesinado.
También son 17 años de resilencia, resistencia y exigencia por parte de su familia y de quienes heredamos su compromiso con la Vida para la superación de la impunidad y la búsqueda de una Paz con Justicia Social." Luz Neida Perdomo 



Reinaldo, Campesino  de El Castillo,  Meta, Agricultor, Caficultor, Presidente de Acción Comunal de la Vereda la Esmeralda,  Militante del partido Comunista y la Unión Patriótica,  Uno de los Inspiradores de la Comunidad Civil de Vida y Paz. CIVIPAZ, Zona Humanitaria.  fue asesinado por Paramilitares Asesinado el 12 de agosto del 2.003  


Reinaldo Perdomo Hite Foto: Donada por la familia 



SIN OLVIDO REINALDO-PERDOMO-HITE



REINALDO PERDOMO HITE, fue asesinado por “civiles” armados de la estrategia militar encubierta, frente a su casa en el barrio Ciudad Porfía de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta.
REINALDO, una hora más tarde de llegar a su barrio de refugio en Porfía, de la calle le gritaron que pasara al teléfono, como era costumbre salió a contestar la llamada, no había nada que temer habitaba en un barrio donde todo es familiaridad, la solidaridad popular.
Nadie podía imaginarse en ese momento que un sicario estaría al acecho listo a atentar contra su vida. Un primer tiro, dos más contra su cabeza, y con la tranquilidad que da el cálculo de la muerte, el sicario caminó con el revólver en la mano hacia la calle principal del sector de Ciudad Porfía, pasando a pocos metros de la estación de Policía.
Tomado de Sin Olvido JYP

jueves, 11 de enero de 2018

Elias Fajardo

ELIAS FAJARDO

Elias Fajardo. Aimador Campesino Mision Claretiana. Foto Archivo Mision Claretiana Medellin del Ariari. 2001


De cuerpo y corazón campesino, Elias llenó  de esperanza las tierras del Ariari, su mirada serena y su voz pausa al hablar, irradiaban aquella paz  que da quien ama profundamente la tierra.  su legado de fe y compromiso social lo impulso a ser un líder natural de su comunidad.  Hoy lo recordamos como si fuera ayer porque su amor traspasa el tiempo  y el horror de las balas asesinas. 30/08/21 


Elias Fajardo, Un campesino con Alma Misionera, que le abrió las puerta de su hogar a Dios  y al servicio de sus vecinos,  de mirada tierna y serena, hombre rudo, trabajador del campo, de manos llenas de cayos, fruto de sus labores agrícolas. 

Un Mártir de la Fe y una víctima de la injusticia, su muerte en la impunidad clama justicia. Centenares de Campesinos fueron asesinados ante la presencia cómplice  de quienes controlaban militarmente la Región.  

Elias Fajardo, Campesino, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Malavar, Municipio de El Castillo, Asesinado 30 de Agosto 2003  en su Casa.

Elias Fajardo Animador Cristiano Misión Claretiana Medellín del Ariari Foto: donada por la familia


Animador Cristiano campesino de la Misión Claretiana de Medellín del Ariari,  comprometido con la Misión de Semana Santa, en el año 2001, asumió la preparación del Viernes Santo con un almuerzo Comunitario para todas las personas de la vereda.  Apoyo la creación  del grupo de 
   Catequistas de la Vereda.


Rigoberto Usaquén Ríos Desaparecido



Rigoberto Usaquen Rios  Foto: Donada por la Familia

Rigoberto Usaquen Rios Nacido en la vereda Miravalle el 27 de octubre de 1972. Era un hombre trabajador del campo. 

Era presidente de la JAC en el momento de la desparición. Un hombre serio que no tenia problemas. Dio la vida por el campo. Su familia sigue en su Búsqueda 


Rigoberto Usaquen Rios Desaparecido en la Vereda de Miravalles, Municipio de El Castillo - Meta el 8 de Agosto de 2003; campesino agricultor.